¿Es el momento de la joyería de autor y sostenible?
- Noticias
- 0 likes
- 2549 views
- 0 comments

El debate de procesos, materiales está en la calle y en boca de los profesionales del sector, ahora mismo se mira con lupa la manera en la que se producen ciertos productos y el sector de la joyería no escapa a esta nueva idea, ¿Es el momento de la joyería sostenible y también de la joyería sostenible?
Desde nuestra joyería en Barcelona que realizamos piezas de autor, estamos convencidos que ciertos procesos pueden cambiarse y dar pie a una joyería más personal, propia y hecha a mano, como la que hacemos en nuestros talleres para lograr diferentes colecciones de anillos y pendientes artesanales que puedes ver en nuestras tiendas.
Llevamos trabajando desde nuestra existencia aportando un valor propio que poco a poco se abre paso dentro del sector, palabras como “joyería sostenible” “joyería de autor” “bisutería sostenible”“joyería ética” cada vez tienen más búsquedas en Google, muestra de una tendencia encaminada hacia un nuevo interés social.
Cambios en la producción de anillos o de materiales
La sostenibilidad ha llegado y todo apunta que para quedarse en todos los sectores productivos del mundo, el mundo de la joyería históricamente ha sido uno de los más reacios a cambiar, tiene sentido ya que los materiales tampoco han cambiado tanto a lo largo del tiempo, la utilización del oro para anillos, la plata para pendientes a pesar de los grandes cambios que han tenido, no han tenido la revolución que otros sectores.
Por lo que a priori, el margen de acción es menor, pero solo a priori ya que grandes marcas tratan de buscar nuevas formas de lograrlo con materiales reciclables, buscando joyas más artesanales y más respetuosas con el medio ambiente.
Las grandes firmas empiezan a experimentar con estos materiales en favor de lograr un producto diferente y que responda a esa demanda social de uso y sostenibilidad, investigaciones que también intentan alcanzar productos que duren para toda la vida a un nivel de calidad igual que alto que las actuales.
Pero el gran cambio de las marcas ha sido sus procesos productivos, ya que los materiales nobles no ofrecen tanto cambio, la mejor manera de alcanzarlo era mediante la forma de trabajar para lograr los productos que finalmente acabarán adornando nuestro look y mostrando una parte de nuestra personalidad.
El trabajo artesanal de un brazalete es mayor que el de una producción actual de cualquier marca de joyería, pero ofrece una calidad y una personalidad propia, además de una manera de trabajar el material más práctica.
Tecnología en favor del sector de joyería y moda
Las entidades joyeras han visto que el mundo reclama un cambio y la mejor manera de ofrecer ese cambio es utilizando la tecnología.
Los procesos productivos se han humanizado, hay más alma en todo el trabajo de crear una joya nueva, algo que consumidores agradecen.
Procesos más naturales, más artesanos para lograr una joyería artesanal como el que realizamos en Fili Plaza para obtener las colecciones que acaban en nuestras tiendas de Barcelona, todo suma a que se logre ese cambio social.
Firmas internacionales han puesto sus ojos en diferentes causas sociales como la de prevenir el acceso de diamantes de zonas de conflicto puedan ser vendidos dentro del mercado internacional.
La joyería sostenible aunque ahora ha ganado tendencia, no es una moda actual, en España se trabaja este concepto desde hace tiempo, pero si que es un proceso de educación social que está viralizandose y ganando seguidores.
Hay una conciencia en el sector y la sociedad en la utilización de ciertos materiales o mejor dicho, no utilización para lograr esa sostenibilidad y ecología.
El sector mundial de joyería avanza con un mismo objetivo
El mundo de moda, joya y complementos están trabajando conjuntamente, Latinoamérica busca también procesos de obtención de materiales que tengan la misma calidad, seguridad social y medio ambiental que puede darse en Europa, los controles son cada vez más fuertes, además de unas condiciones laborales cada vez más dignas.
La extracción de materiales sin el uso de mercurio o cianuro y proyectos de apoyo a comunidades mineros son avances sociales que se integran dentro de un sector que busca la sostenibilidad como bandera.
Ya hay organizaciones que ofrecen certificados de joyeria sostenible por el uso de sus materiales, la forma de extracción y fabricación como el de Responsible Jewellery Council, organización que ayuda mantener un camino de sostenibilidad en todos los procesos de fabricación y distribución.
Oro y plata, los materiales reciclables
Uno de los puntos fuertes de esta sostenibilidad es el reciclado de joyería ya producida, muchas empresas se encargan de esta labor, para producir nuevas, y esto es gracias a que materiales como el Oro y la Plata son materiales fundibles y reutilizables lo que permite un ciclo de sostenibilidad mayor que otro tipo de materiales, por lo que son productos que nunca se desechan.
De esta forma se logra dar una “segunda vida” creando desde cero productos nuevos o utilizarse para la recuperación de joyas antiguas.
comments (0)